Cómo hacer panqueques? es tan fácil que con esta receta dejaras a todos felices en casa.
Cuando queremos satisfacer la necesidad dulce de la tarde es cuando nos ponemos creativos y pensamos en voz alta haré panqueques, proponiéndolo como idea, pero sabemos que ante eso no hay más decisión que hacerlo porque es de gusto de toda la familia. La familia, los niños y nosotros mismos nos instalamos la idea en la cabeza y ya nada más puede sacarla… entonces, la tarde se vuelve una obsesión con panqueques girando en nuestra cabeza.
Es una receta súper sencilla y fácil, con pocos ingredientes y un resultado fantástico, como si se celebrara algo en la casa, pero en el fondo se celebra la fiesta de la receta típica del panqueque y su relleno de rico manjar!!
¿Cómo preparar panqueques con relleno de manjar?

Los panqueque están compuestos de 4 procesos, tener los insumos, preparar la masa, rellenarlos y comerlos
Insumos
- Azúcar flor
- Sarten de teflón
- Espátula de teflón
- Papel absorbente
- Batidora.
- Bol.
- Cucharón.
- Cucharita.
- Cuchillo.
Preparación de la masa

La receta tradicional en Chile, tiene lo siguientes ingredientes para una mezcla que alcance a 5 personas:
(más abajo encontraras otras recetas de masa sin sal, masa de avena, sin huevo, etc.)
Ingredientes
- 2 taza de harina cernida
- 6 huevos
- 2 taza de leche
- 1 cucharada de aceite (no de oliva porque en este caso es una receta dulce)
- manjar
Preparación paso a paso
- pon el huevo en un bowl y rompe su forma con un tenedor, luego pon un poco de leche para disolver bien. Luego vierte toda la leche.
- agrega la harina cernida o como lluvia si no la puedes cernir, si la ciernes tendrás menos problemas de grumos, de lo contrario solo bate bien hasta que desaparezcan.
- bate todo con un batidor manual o la máquina batidora, también se puede utilizar la juguera, el resultado es igual de prolijo.
- en un sartén de teflón pon una cucharada de aceite y espera a que caliente, si no tienes teflón igual se puede hacer, aunque deberás tener más paciencia en el primer panqueque, ya que a veces se pega, solo debes sacarlo y continuar con el siguiente sin ponerle más aceite. Cuando veas que el sartén está demasiado seco o humea mucho, vuelve a poner un poquito de aceite.
- una vez listos los panqueques, aprovecha que están calientitos y ponle el manjar, sería ideal que disolvieras un poquito el manjar con leche o juguito de naranja para que no sea tan pesado. Bueno, esa parte es a gusto.
- ¡¡a comer!!
Relleno de manjar

En esta oportunidad, el relleno clásico es:
- Manjar: en este tipo de receta clásico chileno el manjar es vital, sí vital, de lo contrario se quedará con la mismas ganas de comerlos. También se le puede poner mermelada, es una rica opción para los «no amantes del manjar». Como ya mencionamos en los pasos de la receta tradicional del panqueque, sería ideal poder disolverlo un poco, solo un poco porque si se te pasa la mano se podría perder la maravillosa estabilidad del manjar.
- Deberás poner un poquito de leche o juguito de naranja o de plano agüita al manjar y revolver con paciencia. De pronto parecerá que se ha cortado el manjar, pero no, solo debes seguir batiendo con amor hasta que el manjar restablezca su consistencia aunque más manejable.